¿Quieres matricular un camión extranjero en España? ¿Necesitas matricular un camión nuevo o usado de importación de Alemania u otros países y homologarlo para poder circular aquí?¿Quieres saber cuánto cuesta matricular un camión incluidos los gastos de DGT y Transportes?
Si buscas una gestoría de matriculación de camiones, articulados o tractocamiones, podemos ayudarte, te asesoraremos en los pasos a realizar y realizaremos el trámite de forma rápida y efectiva.
Además, si fuera preciso, también podemos homologar tu camión para poder matricularlo, en el caso que tenga reformas de importancia y precise la intervención de ingenieros industriales colaboradores nuestros, para homologaciones individuales o fichas reducidas.
Según tus indicaciones podemos sustituir la tarjeta de transportes por una anterior que tuvieras de otro vehículo o ampliar la flota gestionando todo en transportes de forma conjunta.
NOS ENCARGAMOS POR TI
Si has decidido comprar un camión extranjero nuevo o usado, necesitaremos según los distintos casos, además de la documentación indicada más arriba, los siguientes documentos:
Matriculación de Camiones extranjeros nuevos de la UE
NOTA: a efectos de IVA se considera que un camión es nuevo cuando éste no supera los 6.000km o con un máximo de 6 meses desde su puesta en circulación.
Matriculación de Camiones de países extranjeros fuera de la UE
Matriculación de Camiones extranjeros usados adquiridos en la UE
El IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte), también conocido como impuesto de matriculación, se aplica a vehículos tanto nuevos como usados provistos de motor para su propulsión.
En el caso de los camiones se liquida el modelo 06 (exenciones y no sujeciones) y no están sujetos al impuesto ya que son vehículos destinados al transporte de mercancías categorías N1, N2 y N3.
Este otro impuesto, el municipal, se calcula en función de la carga útil del camión y varía según donde tengas tu residencia y donde lo des de alta.
El alta se realiza en el momento de la matriculación del camión, se cobra anualmente y según la época del año en el que lo des de alta pagarás más o menos (de Enero a Marzo pagarías el impuesto completo, de Abril a Junio pagarías 3/4 partes, de Julio a Septiembre 2/4 partes y en el último trimestre, los meses de Octubre a Diciembre 1/4 parte)
La tasa de matriculación de un camión cuesta 99.77€ (dato actualizado 2022)
Antes de poder matricular un camión de importación son precisos algunos documentos para poder pasar ITV y obtener la ficha española.
Según los casos es suficiente con el certificado de conformidad o COC, ficha reducida (emitida por ingeniero industrial) o una homologación individual.
La gran mayoría de camiones rígidos tienen que hacer la homologación individual, ya que es preciso certificar que un camión en particular cumple con las disposiciones administrativas y requisitos técnicos establecidos (visita este enlace del RD 866/2010 para más información)
Según esta normativa, se considera reforma:
«Toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación y en remolques ligeros después de ser autorizados a circular, que o bien cambia alguna de las características del mismo, o es susceptible de alterar los requisitos reglamentariamente aplicables contenidos en el Real Decreto 2028/1986, de 6 de Junio. Este término incluye cualquier actuación que implique alguna modificación de los datos que figuran en la tarjeta de ITV del vehículo».
Además de los documentos anteriores es necesario el DUA (o documento único administrativo) que es un documento utilizado en trámites de aduana en importación y exportación, que se debe presentar ante las autoridades aduaneras, donde se proporciona información sobre lo que se quiere importar y sirve de base para declaraciones tributarias.
Si tienes intención de comprar un camión en la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Paises Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, república Checa, Rumanía y Suecia) o de fuera de ella, como Estados Unidos, etc… encontrarás una serie de ventajas:
¿Cuánto cuesta matricular un camión de importación?
Hay que calcular la tasa de tráfico 98.78€ + el impuesto municipal que corresponda según la carga útil + gastos de ITV + homologación (ya sea simple o individual) + placas + gestión de la tarjeta de transporte, por lo que a partir de 1.200€ + IVA aproximadamente.
¿Puedo circular con mi camión mientras se tramita la homologación y matriculación?
No se puede conducir sin tener documentación ni placas, aunque puedes usar el camión mientras gestionamos todo con unas placas temporales verdes que podemos gestionar por ti.
He comprado el camión de importación a un compraventa español, ¿Os podéis encargar de la matriculación?
Si, para ello necesitaremos la factura de compra del camión y el Certificado de Situación en el Censo de Actividades Económicas de la AEAT (Agencia Tributaria) y estar dado de alta en el epígrafe 654.1 – Comercio al por menos de vehículos terrestres.
Además del IVA, ¿Es necesario el pago del impuesto de matriculación?
No, mientras puedas justificar que el vehículo está sujeto a una actividad en más del 50% estarías exento del pago del impuesto de matriculación.
Ha alcanzado el límite de anuncios. Actualice su plan.